resaca
(de 'resacar')
1. f. Movimiento en retroceso de las olas después de que han llegado a la orilla
2. f. Limo o residuos que el mar dejan en la orilla después de la crecida
¿Qué haces cuando no quieres que nadie sepa nada? Te callas.
Puto internet.
Si mi vida fuera una novela, una película, un cómic, la gente me vería. Compartiría el sentimiento. Pero mi vida es sólo mi vida, y ahora mismo creo no estar para nadie. Así que a callar. Y a la ducha. El sitio donde más reflexiones importantes se hacen, seguido de cerca de la taza del váter.
Silencio y punto.
Una tiene que lidiar con su propia vida callada. Esto no es un teatro.
"Después de la tormenta siempre viene la calma, pero sé que después de ti, después de ti no hay nada". Vaya una basura de planteamiento. ¿No hay nada? ¿Nada de nada, ni siquiera el vacío? Sí, hay algo. La calma. La calma que sigue al desastre. Los grandes errores de mi vida han ido seguidos de grandes silencios, y por eso le tengo miedo a estar callada. Pasa que tengo poco que decir.
¿Y si es verdad que no hay nada?
¿Y si no era para siempre y yo, por alguna razón, me lo creí?
¿Será un día? ¿Será una semana? ¿Será definitivo?
¿Qué será, será?
¿Qué será, será?
No hay comentarios:
Publicar un comentario