Ayer fui consciente de mi progreso en persa y la historia me parece tan bonita que la quiero contar.
Resulta que khanume Gabriela, aqha-ye Raúl y yo andábamos ayer de librería en librería buscando un manual de expresiones en persa que Gabriela quería comprar. Mientras ella le preguntaba a los libreros, yo me dediqué a pasearme con Raúl en busca de títulos que leer de aquella manera, pues porque Elementary 2 y Elementary 3.
El caso es que di con una novela a cuyo título no presté la más mínima atención. Solo vi el dibujo de la portada, donde salía una muchacha con su pelo al viento y un muchacho enmascarado con un florete detrás de ella. Y yo, en mi plena estupidez, le señalé el libro a Raúl y dije: "¡Mira, qué monos! ¡Son Westley y Buttercup, de La Princesa Prometida!", y luego me eché a reír porque a veces me entretengo con mi propia absurdez.
Pero el caso es que estuve leyendo las letras...
Y vi عروسی, que significa "novia"...
Y vi شاهدخت, que significa "princesa"...
Y me di cuenta de que, efectivamente, era The Princess Bride, La Princesa Prometida.
No puedo describir exactamente la ilusión que me hizo ser capaz de leerlo y entenderlo. Abrí una página y, aunque con dificultades (pues porque Elementary 3), pude entender el significado de varias frases. Supongo que el hecho de saberme la película de memoria ayuda, claro. Pero aún así, fue la materialización del progreso que está ahí, aunque me machaque a mí misma porque no puedo leer manuscritos del siglo XII sin ayuda todavía, aunque me pase la semana pensando que debería estudiar más.
Ese libro está ahora mismo en mi mesa, con un post-it marcando la página en la que Íñigo dice su famosa frase, que ayer también pude leer.
La felicidad, en realidad, son estos pequeños detalles. Lo digo poco, pero estoy muy, muy orgullosa de mis progresos.
...سلام... اسم من اینیگـو مونتویاست. تو پدرم را کشتی... برای مرگ آماده باش
Cosas que tienen que ver, y otras leyendas iraníes urbanas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario